NEWSLETTER Nº 22

GUERRA "POLAR" Y MALVINAS

Por Dra. Adriana María Don (*)

Pasó la “Guerra Fría” y el mix entre Cambio Climático y Poder dio a luz una larvada “Guerra Polar S-XXI”.

El libro “UNKNOW WATERS” (Aguas Desconocidas) relata el viaje del submarino “Queenfish” en 1970, detallando su misión de espionaje clandestino, con la finalidad de relevar y mapear la plataforma Continental siberiana...Rusia reclamaba 370 Km y EEUU le reconocía sólo 19 km . (The NYT 3/2008.-)

Según el Centro Nacional de Datos de la Nieve y el Hielo de los EEUU - Ndsic – este año el Polo Norte, podría no tener hielo; así por efectos del deshielo la navegación submarina se vería facilitada en el Artico y abriría las puertas a las pujas de las grandes potencias ávidas de explotaciones petroleras y rutas comerciales más directas (ver columna de Opinión 8/2007).- Interín en la superficie y bajo ella se sigue desarrollando la “competencia de banderas” por el lecho submarino.

Dentro de este escenario, ya se instaló el control de los recursos naturales – guerras del S- XXI – y de las rutas para abastecer al primer mundo.-

Visualizando nuestro continente, las necesidades de combustible de los EEUU van a quedar en breve atadas a Venezuela, que revestiría entonces el codiciado estatus de “ mejor proveedor petrolero”, al complicarse el panorama de sus otros países abastecedores....Quizás tendríamos que mirar con mayor interés las relaciones - y su calidad- entre Hugo Chavez y el próximo presidente de los EEUU.-

Todos sabemos que EEUU no olvida el atentado contra el “USS – Cole” en el 2000 que arrojó como saldo 17 marineros muertos; este recuerdo tiene en alerta a sus buques en la zona del Golfo Pérsico y allí se inserta el incidente del 24 de abril de 2008, que protagonizara el buque carguero “Westward Venture” que transportaba material bélico a Kuwait por cuenta de EEUU.-

Mientras navegaba por aguas internacionales del golfo citado el “Westward Venture” hizo disparos de advertencia a dos pequeñas embarcaciones sin matricula visible - supuestamente iraníes - que pretendían acercarse al buque.-

Este incidente es el último de una serie en la zona y se produce en una región sensible, basta contemplar el Estrecho Ormuz cuyas aguas son celosamente vigiladas por una gigantesca flota naval y área estadounidense, que estaría controlando “rutas estratégicas” .-

Este argumento consideran algunos analistas que validaría la próxima aparición de barcos de guerra tanto de India como quizás de China, con la finalidad de “dar seguridad” a sus vías de aprovisionamiento , en las aguas del Golfo Pérsico...

II
PLATAFORMA SUBMARINA, MALVINAS Y ANTARTIDA : Permitiremos más despojos?

“...Para cumplir con lo establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho de Mar y la Ley 23.968 (año 1991), se dictó la ley 24.815 (año 1997) que creó la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental para reunir los requisitos de presentación ante Naciones Unidas en 2009.

Si bien por la importancia del tema y el tiempo transcurrido ya se debería haber finalizado con los estudios, los argentinos tomamos conocimiento de que dependemos de un buque oceanográfico (Puerto Deseado) con problemas en uno de sus motores para la recopilación de la información pendiente...” ( croccoabogado@yahoo.com.ar).

Lo que está en juego es una superficie aproximada al millón de km2 que derivaría del reclamo de extensión de nuestro límite exterior de 200 millas náuticas a 350 millas náuticas; con el consecuente derecho al uso económico exclusivo de esa superficie marítima.

Para citar como introducción, tomemos un solo ejemplo de la importancia de tal reclamo: en la “milla 201” se estacionan más de 120 buques pesqueros-factorias asiáticos y europeos al acecho de nuestras riquezas ictícolas y del preciado calamar...

Como argentinos estamos “inquietos”, a pesar de las seguridades difundidas en diversos medios por nuestra cancillería, asegurando que la presentación ante la CLPC (Comisión de Límites de la Plataforma Continental - ONU ) que depende de la Convemar , se hará en término pues vence en mayo del 2009.-

Nuestra “inquietud” la motiva una sucesión de noticias que puntualmente citamos:

CLARIN 12 DE MARZO 2008

...según el diario inglés “Daily Telegraph”, las firmas Desire Petroleum y Arcadia Petroleum, van a realizar perforaciones en la zona Norte de nuestras Islas Malvinas; estiman una provisión de 14 billones de barriles...

LA NACION 25 DE ABRIL DE 2008

...según expertos el petróleo en el sur de nuestras islas puede ser mayor y de mejor calidad que en el norte.- La empresa Rockhopper Exploration señaló que el directorio de la compañía estima que en la zona en la que opera - sobre el Mar Argentino - podría haber más de 3,5 mil millones de barriles de petróleo...

LA NACION - 30 DE ABRIL DE 2008

... queja ante Londres por el petróleo de Malvinas...Hoy supuestamente la Cancillería convocaría al embajador británico John Hughes para trasmitir formalmente la queja...

CLARIN – 3 DE MAYO DE 2008

... respuesta de Londres a la queja argentina...El Reino Unido reivindicó ayer fuertemente a las Malvinas y a las aguas que las rodean como parte de su soberanía...

CLARIN –10 DE MAYO DE 2008

...Antártida: Londres ya habla de derechos sobre el Lecho Marítimo ...El Reino Unido comunicó ayer a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la ONU – CLCS – que “por ahora” no reclamará derechos sobre la zona donde sus reclamos se superponen con los de Argentina y Chile...pero se reserva hacerlo en el futuro...

A mediados del año pasado 10/2007 el diario “The Guardian” informó que Londres reclamará ante la ONU un millón de Km2. de lecho marino alrededor de la Antártida.. .lo mismo hará sobre Malvinas..”

Esperamos no ser nuevamente despojados...confiemos que nuestra Cancillería defenderá sin concesiones, ni zonas grises, nuestros derechos soberanos.-

*

NOTA: Recuerdo y Homenaje : El 9 de mayo de 1978 apareció el cuerpo de Aldo Moro líder Demócrata Cristiano; luego de 55 días de cautiverio fue asesinado por los terroristas de las Brigadas Rojas.- Hoy quizás algún desubicado histórico reivindicaría a sus asesinos como luchadores sociales...Honremos a Aldo Moro.-

Dra.Adriana M.Don
Presidencia
CEC


NOTA: El contenido de la presente puede ser reproducido total o parcialmente con mención de la autora y de www.cecnews.org.ar


Datos del Autor

Bibliografía