NEWSLETTER Nº 18

Columna de Opinión 9 / 2007

Por la Dra. Adriana María Don

ELECCIONES 2007
Realmente elegimos?

El movimiento social creado e impulsado por el Justicialismo del 45, generó para la clase obrera una red de ascenso social, fundadora de una extensa clase media, que nos destacara en América Latina : comerciantes, pequeños empresarios, productores de minifundios agropecuarios, docentes, técnicos, universitarios...

Ese mismo Justicialismo en sus derivas históricas, cristalizó en algunos sectores una inocultable aspiración hacia el poder permanente.

Su contraparte, en el necesario equilibrio republicano, consistió durante décadas en un mutante y extraño mix “civico-militar-clerical”. Cuando tras partidos políticos o coaliciones llegó al poder , fue incapaz tanto de administrarlo como de retenerlo a nivel nacional.

Unos y otros por sus errores nos fueron cíclicamente arrojando al abismo; esa “crónica de desastres anunciados” , fue dibujando un entramado de pobreza y exclusión que definió esta vez, una red social descendente y clientelar.

El escenario quedaría completo, si incluyéramos los sucesivos “arribos” de ciertos empresarios prebendarios y oportunistas, que siempre florecen al amparo del poder y elevan los concebidos coros de elogios interesados...mientras agradecen su ascenso a “nueva élite”...

Ante lo expresado, intentemos analizar los resultados de “ajustes y desajustes”, por ejemplo en la Prov. de Buenos Aires; provincia creadora del 40% de la riqueza que produce el país.

En ella podemos observar, como en un laboratorio social tres etapas:

  • Crear pobres
  • Controlar pobres
  • Usar pobres

y así tejer alianzas con el objetivo de construir y mantener poder.

Al respecto no olvidemos, que desde el 45 la Provincia de Bs As y luego sectores de la Capital Federal absorbieron la diáspora de desposeídos y luego las sucesivas oleadas de los expulsados del sueño de ser y permanecer en la clase media; sueño que acunó el lejano 45.

Esa maquiavélica construcción de dependencia, si bien fue alumbrada por crisis puntuales, tuvo muchos padres que no la reconocen; entre muchos otros el “Pacto de Olivos” - Gracias Dr. Alfonsín - y la eliminación del Colegio Electoral.-

Ambos, sumado al crecimiento sin control ni estructuras de la población bonaerense , nos convirtieron en “rehenes virtuales” del poder político de los “eternos barones” que Duhalde nos legó.

Parados en el 2007 observamos que el poder no nace de la voluntad ciudadana, sino de la “Diosa Caja” –moderno becerro de oro-; los otrora caudillos con actitudes casi pre-Caseros, fueron sustituidos por candidatos mediaticos, autoproclamados “Lideres” y finalmente un equivalente al Colegio Electoral quedó en las manos de los “Barones K”; por ahora...pues muy fieles no son.-

Al reflexionar sobre lo expresado, repiquetean en la memoria las opiniones vertidas por Di Tella en un reciente debate organizado por el Dr. Grondona; Di Tella evaluaba: “...que por ahora “K” debía soportar a esa gente...” perfilando entre otros a Chávez y algunos cuadros piqueteros.

Surge la pregunta: en esa reflexión atisbó quizás el pensamiento íntimo de la pareja presidencial?.

Por lo pronto un “aliado incentivado” la CGT del Clan Moyano, no logró ni por asomo el 33% histórico que detentaban las “62 Organizaciones” y que el pretendería; ya se muestra por ello dudando respecto a la intensidad del apoyo a brindar en 10/2007, sobre todo cuando avanzan “sombras” contundentes, como el protagonismo probable de la UOM y el posible reconocimiento de la CTA, que cuenta con el respaldo de Ginebra.

En cuanto a los Cuadros piqueteros, que según trascendidos exigían otro diezmo del 33% en listas “K” y aparte intendencias –recordemos a Ceballos “el docto” reclamando la Matanza”- no lograron hacer pie en la playa del desembarco, con la excepción del chavista D’Elia que colocó a su mujer.

En este escenario -algo incómodo – la pareja presidencial vuelve sus ojos al ortodoxo PJ Bonaerense, que apoya a Scioli pero encuentra a Cristina poco peronista... mientras Alarcón- Pampa Sur – propone corte de boletas.-

Al margen de estos procesos, quedan sectores bien definidos por Alfredo Leuco (LN 8/9/07) compuesto por: no sumisos, pro-transparencia , capacitados, inteligentes...que según Leuco corporizan a los “enemigos del poder” y podemos agregar que estas legiones también son descalificadas como “políticamente incorrectas” ...suena conocido verdad?

Avergüenza en este cruce de caminos, comparar la filosofía y profundidad de la Cabala –qabbalah- y el rol de los “NUMEROS” , con los “pequeños números” que en nuestro país quedaron atrapados por un sistema “goebbeliano” que destruye la palabra y crea una realidad virtual, lamentablemente comprada por muchos: por codicia, por miedo o por necesidad...

Pregunta que se impone: alguna vez podremos elegir, en vez de repetir el ritual de votar por el menos malo? Meditemos, es esta la Argentina que soñamos?

Ciudadanos, trabajemos por nuestros sueños, ellos pueden convertirse en realidad y no olvidemos que el PODER emana de nosotros, y como bien lo expresara Norma Morandini (9/9/07). “...cada cuatro años, se lo prestamos para que gobiernen, pero es nuestro...”



NOTA: El contenido de la presente puede ser reproducido total o parcialmente con mención de la autora y de www.cecnews.org.ar


Datos del Autor

Bibliografía