NEWSLETTER Nº 14

Columna de Opinión 2 / 2007

Por la Dra. Adriana María Don

“..Gobierna un gran reino como asarías un pez pequeño: con suavidad...

...Si los hombres no se ofenden mutuamente, la virtud de la vida se intensificará en el reino" LAO -TSE

Internacional:

Como expresara el calificado columnista de "El Pais-España, Juan Gotysolo "...el futuro es el menos sereno de los territorios..."

Visualizando el reloj del "día del Juicio Final", en la Universidad de Chicago, cuyas agujas se encuentran muy cerca del fatídico CERO, regresan a la memoria las advertencias del Papa Benedicto XVI, en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz que los católicos celebramos en todo el mundo el 1º de enero de cada año.

El mensaje, entre otros riesgos incluyó "una posible catástrofe atómica" y destaco la importancia de la "ecología de la Paz"; y llamando la atención sobre el cada día más grave problema del abastecimiento energético se preguntó: Que injusticias y antagonismos provocará la carrera por las fuentes de energía?. Cómo reaccionarán los excluidos de esta competición? Y recalcó que "Nunca es aceptable una guerra en nombre de Dios" (LN corresponsal en Roma). Mensaje válido si tenemos presente que aún hoy subsisten 26.000 armas atómicas -estimadas- algunas incluso en regiones de muy difícil control.

Por tal motivo EEUU impulsa con Rusia una iniciativa Global contra el Terrorismo Nuclear, al cual ya han adherido las grandes potencias; Argentina sería el único país en Latinoamérica. Cabe señalar que los atentados del 11-S habían clavado las agujas del fatídico reloj en las 11,53 horas.

En enero de este año se realizó el Foro de Davos Nº 31 - nadie llegó allí del gobierno argentino - , el presidente de este Foro, Klaus Schwab, denominó a estos tiempos como la "esquizofrenia del mundo"; apuntando a la contradicción entre el optimismo por el futuro económico y el franco pesimismo por el futuro del mundo que habitamos...". A la pregunta que es lo que se vislumbra?. La respuesta podría sintetizarse:.. "vivimos en un mundo donde nadie está a cargo..."

Una pequeña luz al final del túnel la constituyó el acuerdo firmado con Corea del Norte en Beijing; sus contrapartes fueron Corea del Sur, EEUU, China -con peso especial- Japón y Rusia.

La nota oscura fué el nuevo desafío del Pte. iraní con el lanzamiento de un cohete con destino a la investigación espacial y las declaraciones de Ahmadinejad expresando que el "tren nuclear" en su país ya no se puede frenar.

Cierro esta introducción con tres nuevos elementos dentro del tablero mundial.

La "Primavera Talibán y el reacomodamiento de fuerzas para hacerle frente; el incremento del consumo interno de crudo en Irán que disminuiría su oferta internacional y finalmente la observación de Alan Greespan "sobre peligros de recesión en EEUU para fines del 2007 y agregó se debe observar a China". Una China que cuenta con 1,07 billones (un millón de millones) de dólares en monedas y bonos siendo así el mayor inversionista del planeta; según analistas financieros del 1er. Mundo, China estudia una disminución de inversiones en bonos del Tesoro de EEUU mirando como objetivo próximo deudas de empresas, acciones, bienes raíces y comodities...no les corre un escalofrío?.

México al Sur – Narcotráfico

Según el diario LN 2/03/07 en México es un secreto a voces, que el elevado nivel de corrupción policial es el principal apoyo y base del narcotráfico. Por ejemplo, en Tijuana que es el centro fundamental de distribución de Narcóticos, la totalidad de la fuerza policial se encuentra bajo investigación por presuntos vínculos con el Crimen Organizado. El caso no es aislado, tiene réplicas en todos los países de la región donde las fuerzas del "Narco Estado Virtual" hicieron pie.

En América Central se extiende la conmoción por la ofensiva de los Carteles ya reconocida por el Presidente de Guatemala Oscar Berger.Veamos: Cuatro policías guatemaltecos que estaban presos en una cárcel de máxima seguridad en Guatemala, acusados del asesinato de tres diputados salvadoreños del Parlacen-Parlamento Centroamericano, uno de ellos hijo de Roberto D'Aubisson creador en los 80 de los "escuadrones de la muerte" que operaban en el Salvador, fueron asesinados el pasado 26/02/07 en la cárcel .Este hecho según los informes de prensa sacó a la luz los vínculos de los organismos de seguridad guatelmatecos (Clarín 27/02/07) con el Crimen Organizado y el Narcotráfico.

El dato de color es el de los casos de condena en los EEUU -enero 2006- del ex jefe antidroga de Guatemala y su ex adjunto ambos por Narcotráfico...

Un punto importante es que el 75% de la droga cuyo destino final es EEUU, atraviesa las porosas fronteras guatemaltecas, y se le suma el que por el "efecto pandillas" España entre 1996/2005 lleva invertidos en cooperación 20 Millones en Guatemala para programas de seguridad tratando de erradicarlas

Y no podia faltar otro escándalo "narco" en Brasil...El poderoso Primer Comando de la Capital -PCC organizó una mega fiesta en San Pablo en una de las favelas que controla; incluyó comida,bebida y cocaína gratis. Todo fué grabado en Video y difundido por TV.

La imagen de mayor impacto también incluida en los diarios, fue la de una bandeja plateada con la inscripción PCC realizada con cocaína. El PCC es conocido también como "La Firma"..

Llegó marzo y también el Informe Anual Estadounidense sobre el Narcotráfico, de lectura obligatoria para todos aquellos que estudian y analizan esta problemática.

Su importancia para los sectores gubernamentales surge por ser este documento, una base importante al momento en que Washington decide los cupos de ayuda económica y militar a otros paises.-

Entre su múltiple información cabe señalar que se valoran los esfuerzos de México y Colombia y considera que Paraguay, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay son paises de tránsito...

Recordemos que América Latina produce aproximadamente el 18% de marihuana ilícita mundial; que Chile en la región es el país donde el nivel anual de abuso del cannabis supera el promedio mundial, y respecto a la Argentina es país de tránsito de marihuana paraguaya a Chile, de cocaína boliviana a España y de heroína colombiana a EEUU. Argentina exhibe además el mayor índice en la región de consumo de cocaína entre los jóvenes a nivel secundario ; finalmente el creciente emplazamiento de “cocinas” en nuestro territorio motivó la aceleración y extensión del consumo de “paco” como residuo de la producción de las cocinas locales.

El informe respecto a Bolivia indica que sí continúa sus planes de incrementar y legalizar cultivos de coca, violaría acuerdos internacionales contra las drogas...

Respecto a Venezuela ésta sigue siendo considerada el punto clave para la cocaína que proviene de Colombia en su ruta hacia EE.UU., Canadá y Unión Europea. No es un hecho menor que en el 2006 Venezuela cancela su cooperación con la DEA a la que acusó de "cartel del Narcotrafico y espía".

En cuanto a nuestro país, el embajador norteamericano Earl Wayne en su reunión con Aníbal Fernández Ministro de Interior a cargo de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, entregó el informe de Washigton, donde se destaca que en el 2006 la Drug Enforcement Administration - DEA - colaboró directamente con las autoridades argentinas en la captura de más de 2 toneladas de cocaína y que para este año se proyecta la formación de cuatro Fuerzas de Tareas Binacionales para fortalecer aún más los vínculos. (LN 4/3/7).

TEMAS POLITICOS

No solemos incursionar en noticias y rumores políticos, pero estamos en un 2007 a puro impulso electoral, y van apareciendo en la agenda temas que como acostumbro señalar encienden "luces amarillas".

En primer término un recordatorio a esta oposición que existe sólida en individualidades, pero no consolidada ni cohesionada. Candidatos presidenciales: desde el poder Kirchner o Sra; la Centro Izquierda principista si Carrió pelea la Ciudad Autónoma se queda sin candidatos? O sube López Murphy que en su juventud fue un militante de izquierda luego devenido en liberal? el Centro con Lavagna, duhaldistas de paladar negro y viejos socios radicales, todavía no se presento en sociedad...la Centro derecha liberal con Macri en la Ciudad Autónoma a quien llevará como candidato presidencial a Lavagna, Puerta , o López Murphy . También ingresó a la arena postulándose como presidente José Antonio Romero Feris; quizás en la búsqueda de un espacio amplio? Tablero confuso, pero donde siguen imponiéndose leyes básicas:

El poder se construye con fiscales fieles en las mesas de votación, capturando intendencias y multiplicando bancas.

Cada uno que va a la cabeza de la lista en este proceso es sólo un símbolo, será líder cuando haya construido poder propio.

No podemos olvidar que a la fecha de esta columna , cuatro provincias mantienen todavía la reelección ilimitada: San Luis, Catamarca, Santa Cruz yFormosa.

Un desafío humano y de inseguridad lo constituye el desplazamiento hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de habitantes de la Provincia de Buenos Aires - nacidos en todo el país- a los que se le suman corrientes provenientes de Perú, Paraguay y Bolivia, países hermanos que con sus excluidos también exportan sus mafias y sus narcos...El inventario real de "casas tomadas", con mano de obra esclava, punteros y narcos, públicamente se desconoce; pero cada barrio tiene sus "puntos Rojos" bien ubicados por los vecinos.

Respecto a las ex – “villas miseria” ya tienen algunas cinco pisos y ocupan tierras tan valiosas como Puerto Madero; más el exodo de las familias cartoneras empujadas por la crisis y los movimientos sociales - nuevos emergentes del poder de base-, nos perfilan poco a poco y sin retroceso como otro Río de Janeiro.

En nuestros seminarios de 1998/99 ya lo alertábamos, al igual que la vulnerabilidad de las ciudades cerradas satélite – countries - hoy islas ABC 1de miedo.

Es llamativo que siendo la Ciudad Autónoma al momento de votar siempre díscola y critica, estos nuevos habitantes en riesgo, que suman quizás ya más de quinientos mil, pasan a engrosar los padrones capitalinos y queden también sus reivindicaciones a cargo del presupuesto de la capital, con lo opacos que suelen ser estos destinos.

Nos referíamos anteriormente al “nuevo poder” emergente, los jefes de los movimientos sociales consolidados a partir del 2001 y con mayor o menor cercanía con el poder. Dos de sus máximos referentes D’Elía y Pérsico derimen su interna en la Provincia de Buenos Aires. Reclamarían el 25% de los puestos en las listas y en el gobierno. Pregunto votos no tienen, lo exigen porque “sacudiendo la calle” muestran su fuerza y asustan al electorado moderado?. D’Elía propone como vice de Scioli a Maza titular del ANSES, a su vez Pérsico postula al poderoso diputado Kunkel.

Apuestan quizás , a que esos “vientos de la Justicia electoral” a los que estamos tan acostumbrados no le permitan a Scioli ser candidato? O le colocan un Comisariato político?

Avancemos un poco con D’Elía, definido por algunos periodistas como “canciller paralelo”, su viaje a Irán , con el Presbítero Farinello –que supo ser candidato del Polo Obrero y con el cual suelen contar los medios de comunicación en poder del Estado- y el diputado con mandato cumplido Mario Cafiero ex Arista, fueron llevando sus mensajes en contra de EEUU y de apoyo al presidente Iraní – políticamente incorrecto hasta en su propio país- todo este desplieguees producto de una no aprobada “Armada Brancaleone diplomática”, o estamos “Durmiendo con el enemigo”? les ruego disculpen la licencia cinematográfica...

En razón del viaje del Pte. venezolano a la Argentina, “coincidiendo” con la presencia del Pte. Bush en su gira por México, Guatemala, Colombia, Brasil y Uruguay no puedo evitar citar como cierre de esta columna un párrafo del New York Times del 7/03/2007 y unas precisas de Ignacio García Hamilton reconocido escritor e historiador; veamos:

La primera referencia es válida para los miles de integrantes de los “movimientos de Base” con aspiración a ser poder y que en la reunión que le prepararon a Chavez seguirán pujando cada uno por mayor “reconocimiento”...para los que gusten de los discursos de tres horas el deterioro de la democracia y el culto a la personalidad Chavez es el hombre indicado...

La segunda reflexión nos situa en tiempos históricos: “...Simón Bolivar opinaba que las instituciones representativas no se adecuaban a nuestro carácter hispanoamericano y sugería establecer un Poder Ejecutivo electivo y VITALICIO y un Senado HEREDITARIO.

La República Argentina no soportó durante décadas demasiados horrores políticos, para apoyarnos ahora en un mesiánico irreal y a darle espacios públicos para su propaganda?.

NOTA: El contenido de la presente puede ser reproducido total o parcialmente con mención de la autora y de www.cecnews.org.ar


Datos del Autor

Bibliografía