|
NUESTRAS
METAS
Hemos creado
al CEC como un espacio académico que permita diseñar desde
el pensamiento complejo, proyectos que viabilicen el conceptualizar
soluciones y acceder al análisis anticipatorio.
Para desarrollar nuestros objetivos resulta necesario aceptar la interacción
de paradigmas con rango fundacional:
- El poder
decisor del Capitalismo Globalizado.
- La instalación
de la Crisis a escala planetaria
- La existencia
de una valiosa herramienta, vital tanto para integrarnos al primero
como para predecir, controlar y combatir la segunda, esta concepción
es la Red.
Dentro
de nuestras metas se encuentra también el convertirnos en headhunters
para obtener talentos útiles, a un proceso de toma de decisiones
que requiere a nivel continental y en las áreas sobre las que
definimos nuestras actividades dos factores: calidad y velocidad.
NUESTROS
OBJETIVOS
- Fomentar
Estudios e investigaciones, en materia de seguridad acordes con políticas
continentales, incluyendo análisis académicos de políticas
de Estado que sustenten y garanticen la Seguridad tanto en el ámbito
interno como en el área relativa a la defensa. Propendiendo
al bien común al servir a los intereses estratégicos
de nuestro país.-
- Realizar
Estudios sobre técnicas de diagnóstico anticipatorio
que colaboren en la toma de decisiones sobre Seguridad.-
- Auspiciar
Estudios Estratégicos en los cuales mediante herramientas académicas
se puedan desarrollar modelos de alerta temprana ante amenazas a la
Seguridad interna.-
- Promover
el intercambio académico para viabilizar el conocimiento y
difusión de nuevas tecnologías aplicables al área
Seguridad.-
- Llevar
adelante Análisis de la problemática del medio ambiente
y su relación con la Seguridad ambiental a efectos de proteger
la vida humana y contribuir a la sustentabilidad económica.-
- Promover
y diseñar investigaciones técnicas y científicas
destinadas a viabilizar en el ámbito de la administración
de Justicia la Seguridad Jurídica en todos sus aspectos; fomentando
el intercambio académico que la garantice.-
- Realizar
Proyectos de Investigación y Programas de Fortalecimiento Institucional
en las áreas de la Seguridad y la Justicia destinados al sector
Gubernamental.-
- Diseñar,
implementar y analizar estudios cualitativos y cuantitativos de opinión
pública.-
- Impulsar
Debates, Foros, y Encuentros académicos tendientes a realizar
aportes jurídicos que contribuyan a desarrollar Programas de
Asistencia Legislativa.-
- Promover
actividades académicas que fortalezcan vínculos diplomáticos
que ayuden a consolidar la Seguridad Jurídica favoreciendo
el intercambio económico entre los países y bloques
regionales.-
- Promover
la creación de programas de comunicación, información
y formación a distancia para sus asociados y demás ciudadanos,
respecto de los temas de Seguridad y Justicia que conforman sus objetivos
.-
-
Fomentar la realización de seminarios, conferencias, talleres,
y cursos así como la celebración de encuentros locales,
regionales e internacionales destinados al intercambio de información
relativa a las áreas de Seguridad y Justicia.-
-
Contribuir y Cooperar con el sector Público y el Privado en
acciones tendientes a asegurar la calidad en los servicios de Seguridad
y Justicia.-
- Colaborar
en el diseño de Políticas Públicas destinadas
a optimizar las actividades del Estado en las áreas Seguridad
y Justicia, con los alcances de los objetivos de la institución.-
-
Impulsar la generación de una red continental de información
sobre los avances, propuestas y estrategias en las áreas de
Seguridad y Justicia.-
- Propender
a la constitución de una red virtual a través de Internet,
referida a los propósitos de la entidad.-
- Publicar
y divulgar por medios escritos, informáticos y tecnológicos
los resultados, conclusiones e informes a los que se arribe con motivo
de los programas, investigaciones, conferencias, y seminarios que
en cumplimiento de sus objetivos lleve adelante la institución
en el ámbito nacional o internacional .-
- Celebrar
convenios y acuerdos académicos, de colaboración, de
investigación y divulgación con entidades, municipios,
organismos nacionales y extranjeros y con organizaciones cuyas actividades
transnacionales vinculan tanto a países como regiones, en las
áreas de Seguridad y Justicia que conforman los objetivos de
la institución.-
- Establecer
y mantener relaciones con entidades nacionales y extranjeras con objetivos
de índole análoga, con el fin de contribuir al progreso
recíproco y coordinar la acción para el mejor desarrollo
de sus propósitos, todo ello sin fines de lucro.-
|
|